12 de agosto de 2020
En el Valle del Cauca, el ICA trabaja por garantizar la sanidad e inocuidad del maíz
Palmira, 12 de agosto de 2020. Cumpliendo con su compromiso de mantener la sanidad fitosanitaria del país, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la reunión interinstitucional con las autoridades del Valle del Cauca, con el fin de socializar la problemática actual del departamento, asociada con la plaga de chicharrita del maíz (Dalbulus maidis) y el complejo del achaparramiento del maíz que afectan la producción de este producto.
“En estos momentos se viene adelantando acciones para frenar esta problemática que está poniendo en riesgo la producción de cerca de 21.400 Has de maíz duro, 1.160 Has de maíz dulce, 350 Has de maíz para semilla y aproximadamente 300 Has de choclo, ensilaje y maíz para alimentación animal”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Valle del Cauca, Miguel Ángel Pérez Camacho.
Durante el encuentro, el personal del ICA aprovechó para socializar los alcances de la Resolución 070582, de 26 de julio 2020, en la cual se determinan las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y siembra de cultivos de maíz en el departamento del Valle del Cauca, en el semestre B – 2020. Por lo anterior, la Entidad estableció que las fechas del ciclo de siembra para el maíz en el departamento, iniciarán el próximo 20 de agosto de 2020.
El encuentro contó con la participación de la gobernadora del Departamento, Clara Luz Roldan, y representantes de FENALCE, Bioversity-CIAT, Alcalde de la Unión, Secretario de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, ASPROCAMPO y ASOEVA.