15 de octubre de 2020
El ICA realizó brigada para la toma de muestras de material vegetal de plátano y banano en Caldas
- Para el período 2020 el ICA seccional Caldas ha realizado 511 visitas de inspección fitosanitarias a cultivo de Plátano y Banano.
- Se ha conseguido la vigilancia de 1634 hectáreas y se han controlado 110 brotes de Moko.
- En el Departamento de Caldas NO se han presentado brotes de Fusarium R4T.
Caldas 15 de octubre de 2020. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una brigada para la toma de muestras de material vegetal de plátano y banano en los municipios de Chinchiná, Palestina, Manizales, Supía, Anserma, Belalcázar, San José y Pácora, para rastrear problemas fitosanitarios en las plantaciones, específicamente, Fusarium R4T.
Estas brigadas también permiten identificar plagas y disminuir riesgos en la producción de esta especie agrícola, garantizando la sanidad vegetal de la región.
“El ICA, como responsable de la sanidad agropecuaria del país debe dar a conocer las medidas para la prevención de plagas que pongan en riesgo la sanidad de los sistemas de producción de plátano y banano. La entidad trabaja para mantener el estatus fitosanitario del departamento y para ello se hace necesario la toma de muestras de material vegetal para análisis de laboratorio, un gran apoyo para la identificación de problemas fitosanitarios e importante a la hora de tomar decisiones ante la afectación de plagas en la región”, explica Clemente Donato, gerente de la seccional Caldas.
Teniendo en cuenta que la producción de plátano y banano en nuestro país es uno de los principales renglones de la economía nacional, es importante que los productores, trabajadores de fincas y comercializadores conozcan las medidas establecidas en las resoluciones 17334 de 2019 y 68180 de 2020, mediante las cuales se establecen medidas de prevención para contener la diseminación del hongo causante del Fusarium R4T.
El Instituto sigue concientizando a los agricultores con la intención de mejorar la sanidad y producción de esta especie agrícola, que ha sido una economía típica de los pequeños y medianos productores de la región. Es valioso continuar trabajando con ellos en pro de una producción más eficiente y de calidad.