30 de abril de 2021
El ICA Tolima rindió cuentas de su gestión en el año 2020
- En el 2020, se certificaron 85 predios en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
- Durante la vigencia 2020 la seccional Tolima supervisó los dos ciclos de vacunación contra aftosa y brucelosis bovina, en los cuales se vacunó cerca de 800 mil bovinos y 3 mil bufalinos.
- En el 2020, se supervisaron 301 almacenes comercializadores de insumos agrícolas.
Ibagué, 30 de abril del 2021. Con el propósito de dar a conocer a la ciudadanía los aportes y actividades desarrolladas por el ICA en el Tolima, la gerencia seccional llevó a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas vigencia 2020, como compromiso con la transparencia de la gestión del departamento.
La reunión se realizó de manera virtual y contó con la participación de 230 personas, incluyendo productores, gremios, alcaldías, comités de ganaderos, entre otros, quienes tuvieron la oportunidad de conocer los resultados de la gestión del ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del Tolima.
El ICA expuso los avances alcanzados para contribuir con el estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa con vacunación, realizando visitas a predios pecuarios susceptibles a esta enfermedad, y obteniendo una cobertura del 97% en los ciclos de vacunación.
Así mismo, se recalcó el trabajo realizado para el control y prevención de la Peste Porcina Clásica (PPC) y la Encefalitis Equina Venezolana (EEV), y el trabajo en pro de la sanidad avícola por medio de 172 visitas de inspección y vigilancia en predios del departamento.
Adicionalmente, se habló sobre el compromiso que tiene la seccional con la llegada de productos colombianos a los mercados internacionales; es por esto que en la vigencia 2020 se exportó cerca de 4,600 toneladas de aguacate Hass inocuo y de calidad, a los países europeos.
De igual manera, durante el 2020, funcionarios del Instituto realizaron vigilancia en los 13 cultivos agrícolas priorizados por el ICA por su importancia económica para la cadena productiva del departamento, incluyendo el café, arroz, maíz, cacao, mango, cítricos, entre otros
“El 2020 nos deja un balance positivo y con resultados de alto impacto para el sector agropecuario departamental. A pesar de las adversidades, el ICA no paró y continuó desarrollando actividades que fortalecieron la producción y nos dejaron grandes aprendizajes. Seguiremos trabajando juntos por el campo este 2021”, afirmó Érica Solano, gerente seccional del ICA en el Tolima.