15 de marzo de 2019
El ICA participó en el taller de seguridad rural en el Quindío
- El ICA y las autoridades nacionales trabajan por un campo con legalidad, emprendimiento y equidad.
Armenia, 15 de marzo de 2019. Con participación de autoridades nacionales y departamentales, se realizó el “1er taller de seguridad rural en el Quindío”, el cual tuvo como objetivo definir estrategias de control a la movilización animal, socialización de la nueva ley contra el abigeato, seguridad en las carreteras, control al contrabando de productos agropecuarios, identificación y cierre de sitios de sacrificio ilegal de animales, entre otros temas, que buscan poner la institucionalidad al servicio del campo quindiano.
El ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria de Colombia, participó ampliamente, exponiendo la normatividad institucional para la producción, movilización y comercio de los productos y subproductos agropecuarios en la región, exposición que estuvo a cargo del gerente seccional encargada, Ana María Martínez, y el director técnico de Sanidad Animal, Andrés Osejo Varona.
El taller se realizó en el auditorio del Comando de la Policía Nacional del Quindío, ubicado en la ciudad de Armenia, y contó con participación de altos mandos de esa institución, así como de la POLFA y la Policía Rural.
Otras instituciones que participaron en la jornada fueron Porkcolombia, el Invima, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional, la Gobernación del departamento, la alcaldía de Armenia, el Comité de ganaderos del Quindío, Fedegan, Fenavi, CABAQUIN, productores y comercializadores agropecuarios de la región.
Las partes manifestaron su complacencia para realizar un trabajo interinstitucional, con el fin de llevar soluciones al campo y entregar herramientas para que los productores agropecuarios sientan el acompañamiento de las entidades del Estado que trabajan por un campo con legalidad, emprendimiento y equidad.
