27 de agosto de 2018
En Santander, el ICA realiza taller en implementación de Buenas Prácticas Ganaderas
- Las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, son un sistema de aseguramiento de inocuidad enfocado a la producción primaria, y su objetivo es la gestión de riesgos biológicos, físicos y químicos generados en el predio, que puedan afectar la salud de los consumidores.
Bucaramanga, 27 de agosto de 2018. Con el fin de garantizar la seguridad sanitaria de la producción pecuaria, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un taller teórico-práctico sobre la implementación de Buenas Prácticas Ganaderas en la producción de carne bovina y bufalina, el cual contó con el apoyo de la Gobernación de Santander y el Clúster Cárnico del Oriente.
El taller fue desarrollado con el fin de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de implementar las Buenas Prácticas Ganaderas, las cuales buscan garantizar la inocuidad y calidad en la producción primaria, direccionadas a proteger la salud de los consumidores.
El evento contó con la participación de 160 asistentes entre médicos veterinarios, zootecnistas, autoridades departamentales, entre otros, a quienes se les recalcó sobre la importancia de apoyar a los productores en la implementación de las BPG, y de esta manera lograr un mayor número de predios certificados.
“En Santander se está desarrollando el Clúster Ganadero del Oriente, el cual busca la integración de las entidades y actores del proceso de producción pecuaria, para lograr obtener altos estándares de calidad e inocuidad en la producción dirigida principalmente a la exportación de carne bovina y sus productos, teniendo en cuenta que los mercados internacionales son exigentes en la normatividad relacionada con la salud de los consumidores”, aseguró José Atilano Rincón, gerente seccional del ICA en Santander.
El taller fue liderado por funcionarios del ICA expertos en producción pecuaria, y tuvo una duración de tres días. La fase teórica se desarrolló en el Auditorio intermedio de la Universidad Cooperativa de Colombia en Bucaramanga y la fase práctica se realizó en la finca El Guamito en el municipio de Lebrija, Santander.
Así mismo, durante la jornada los asistentes conocieron las actividades que se adelantan en la Institución para lograr el impulso del sector pecuario santandereano, el fortalecimiento del hato ganadero y la producción de alimentos inocuos.
El Instituto Colombiano Agropecuario, de conformidad con su misión, impulsa activamente la prevención y el control de riesgos sanitarios, biológicos y químicos en la producción primaria, y vela por la preservación de la seguridad y la inocuidad de los alimentos.
Datos de interés:
- Santander fue seleccionado como el lugar en donde se desarrollará el primer clúster de carne bovina de la región oriental.