13 de agosto de 2018
En Cundinamarca, se realizó taller en biología y manejo integrado de problemas fitosanitarios del suelo en cultivos de flores de corte
Mosquera, 13 de agosto de 2018. Más de 450 ingenieros agrónomos que prestan sus servicios en empresas exportadoras de flores de corte, asistieron al curso organizado por el ICA, Asocolflores y Ceniflores, sobre el manejo integrado de problemas fitosanitarios del suelo en cultivos de flores.
“La floricultura se ha visto afectada por diversas plagas que comprometen la calidad de las flores y ponen en riesgo su aceptación en los diferentes mercados internacionales, por esta razón, en el curso se dio a conocer el manejo de plagas exclusivas del suelo y la biología, así como el control de hongos fitopatógenos del suelo en flores de corte”, comentó Nely Sánchez, gerente seccional del ICA en Cundinamarca.
De igual manera, se trataron temas relacionados con el control de nematodos, limitantes en la floricultura colombiana, y el diagnóstico de enfermedades bacterianas en cultivos ornamentales y su manejo integrado.
El taller contó con la participación de seis ponentes: Ángela María Ruiz, líder del proyecto ornamentales del ICA en Cundinamarca; Guillermo Cruz, miembro de AVGUST (empresa de producción y comercialización de agroquímicos para la protección de cultivos); Carlos Delgado, gerente técnico de CORE-Biotecnología; Jairo Castaño Zapata, miembro del programa de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Caldas; Alejandro Ávila y Edison Torrado, miembros del Instituto ENTOMA.
“Este curso fue un éxito, es muy gratificante ver la participación de más de 450 personas comprometidas con la labor de incrementar el desarrollo productivo del departamento y del país”, afirmó la gerente seccional del ICA en Cundinamarca.