En Sucre, toma de muestras de huevos para análisis de residuos

Toma de muestras de huevos
Toma de muestras de huevos

Sincelejo, 24 de septiembre de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelanta, en el departamento de Sucre, la toma de muestras de huevos para análisis de residuos de medicamentos veterinarios y contaminantes químicos.

La toma de muestras de huevos se lleva a cabo en las granjas avícolas,  con el objeto de enviarlas al Laboratorio Fisicoquímico de Alimentos y Bebidas del INVIMA, para el respectivo análisis.  

En esta oportunidad, la actividad se desarrolló en la Granja Avícola Santa Marta, ubicada en la vereda La Arena, del municipio de Sincelejo, que cuenta con  aproximadamente 15.000 aves de postura.

En la visita de toma de muestras participaron los funcionarios del ICA, seccional Sucre, liderados por el médico veterinario zootecnista, Luis Alfonso García, en compañía de los operarios de la granja.

“El Instituto, en el marco de sus competencias y en articulación con el INVIMA,  trabaja en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los Planes Subsectoriales de Vigilancia y Control de Residuos en Alimentos, PSVCR”, indicó Camilo Andrés Támara, gerente seccional del ICA en Sucre. 

Los Planes Nacionales Subsectoriales de Vigilancia y Control de Residuos en Alimentos (PSVCR) son un conjunto de acciones y medidas para los diferentes subsectores de alimentos, establecidas por las autoridades sanitarias competentes, con el objeto de vigilar y controlar los residuos de plaguicidas, medicamentos veterinarios y contaminantes que puedan estar presentes en los productos alimenticios producidos en el país o importados al territorio nacional.

El marco legal que genera este proyecto es la Resolución 770 de 2014, por medio de la cual se establecen las directrices para la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los Planes Nacionales Subsectoriales de Vigilancia y Control de Residuos en Alimentos y se dictan otras disposiciones.


Comparte esta entrada en: