El ICA socializó con productores y exportadores de flores, herramientas tecnológicas que facilitan el comercio internacional

Foto de Archivo ICA.
 

Mosquera, 04 octubre de 2018. Con participación de 265 personas, entre coordinadores de despacho y jefes de poscosecha de empresas exportadoras de flor de corte y follaje, el ICA realizó un taller de capacitación sobre la funcionalidad del Sistema de Información Sanitaria para Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, SISPAP. La capacitación se realizó en la oficina  del ICA en  el municipio de Mosquera, Cundinamarca.
 
Durante el taller, los funcionarios del instituto explicaron a los asistentes que a través de esta herramienta pueden conocer los requisitos fito y zoosanitarios exigidos por el ICA para la exportación e importación, así como la obtención de constancias fitosanitarias que expide el Instituto para el envío de productos   ornamentales de corte para la exportación a Los Estados Unidos.
 
En el mismo sentido, el SIPAP permite a los usuarios participar directamente en los procesos, registrar en línea las solicitudes para obtener los documentos en cada uno de estos trámites y además conocer el estado de las solicitudes.
 
“El fin de estas capacitaciones es contribuir a la construcción de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad, y garantizar el control sobre las exportaciones de productos de origen vegetal para certificar su calidad fitosanitaria y de inocuidad”, afirmó Nely Sánchez Vargas, gerente seccional del ICA en Cundinamarca.

Comparte esta entrada en: