11 de febrero de 2021
En Santander
El ICA socializó con autoridades municipales de Rionegro, Lebrija y Girón plan de prevención del HLB de los cítricos
Bucaramanga, 11 de febrero de 2021. En trabajo conjunto entre el ICA y la Secretaria de Agricultura del departamento, realizaron un taller con las autoridades de estos municipios, con el fin de socializar los avances del plan de acción para la prevención del HLB de los cítricos en Santander, y de esta manera proteger la citricultura del departamento y sacarle el mejor jugo a la cosecha.
Lo anterior, teniendo en cuenta que la producción de cítricos en Santander representa el 24.4% de participación en Colombia, con 3.201 productores y 21.556 hectáreas sembradas en total, que producen 306.678 toneladas por año y genera aproximadamente 90.000 empleos anuales.
Santander es el principal productor de limón Tahití del país, cosechando cada año 21.000 toneladas aproximadamente, con una participación del 83% de la exportación nacional de este fruto. Cuenta en promedio con 3.987 hectáreas de lima Tahití, en los municipios de Girón, Lebrija y Rionegro, siendo los principales productores de este cítrico, cuyas características le han permitido llegar al mercado internacional.
Bajo la coordinación técnica permanente del ICA y la participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, en septiembre del año 2020, se constituyó el Comité Técnico del ARCO para el control del vector de HLB en Santander, el cual tiene como objeto principal regular las poblaciones de Diaphorina Citri.