17 de marzo de 2021
El ICA y Asohofrucol trabajan en equipo para asegurar el presente y futuro de los cítricos en San Benito, Santander
- Santander es libre del HLB de los cítricos. Trabajamos en equipo con la Gobernación, alcaldías, gremios y productores para sacarle el mejor jugo a la cosecha de cítricos.
Bucaramanga, 17 de marzo 2021. Con la ejecución del plan de acción conjunto, entre el ICA, Asohofrucol y la alcaldía municipal de San Benito, articulamos esfuerzos para la prevención del HLB de los cítricos con actividades de capacitación a 15 funcionarios de las dos entidades, en reconocimiento del vector Diaphorina citri, síntomas asociados a HLB y proceso de toma de muestras.
En el municipio de San Benito, se dio inicio a la organización y capacitación de los citricultores de la vereda Juntas, en actividades de monitoreo, reconocimiento, muestreo y embalaje de especímenes para determinar presencia o no, de Diaphorina citri o HLB en tejidos vegetales, para esto, la comunidad designó un líder o sensor que será el encargado de la inspección de los cultivos y generar las alertas tempranas.
Durante los talleres se socializaron los avances del plan de acción para la prevención del HLB de los cítricos en Santander, el cual está pensado para proteger la citricultura del departamento y sacarle el mejor jugo a la cosecha.
El compromiso del ICA con los productores de cítricos en el departamento no se detiene, el objetivo es la prevención y oportuna detección para la erradicación de esta enfermedad que viene afectando la citricultura de varios algunos departamentos de Colombia.
Bajo la coordinación técnica permanente del ICA y la participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, en septiembre del año 2020, se constituyó el Comité Técnico del ARCO para el control del vector de HLB en Santander, el cual tiene como objeto principal regular las poblaciones de Diaphorina Citri.