06 de septiembre de 2022
El ICA socializa su oferta y capacita a los productores sobre los riesgos asociados a los cultivos de yuca y plátano
Mitú, Vaupés. 06 de septiembre de 2022: Con actividades de socialización de la oferta institucional y capacitación sobre el manejo y control de los riesgos asociados a las enfermedades en los cultivos de yuca y plátano, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó el acompañamiento a las comunidades de Caño Cuduyari, Puerto Golondrina, Tapurucuara, Punta Tigre y Santa Marta, en Vaupés.
“Estamos capacitando a los pequeños y grandes productores de la región, sobre los problemas fitosanitarios que pueden afectar sus cultivos. También los estamos orientando en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y así, lograr la certificación de sus productos”, expresó la gerente seccional del Vaupés, Blanca Cecilia Ortiz.
Durante la actividad, el ICA también logró dar a conocer las visitas de Inspección, Vigilancia y Control, IVC, que los funcionarios de la seccional Vaupés realizan a cultivos de importancia económica, establecidos en las chagras de las comunidades indígenas del departamento, así como las estrategias y campañas para el control y erradicación de plagas que puedan afectar los sistemas productivos de importancia económica.
Los productores del Vaupés, se caracterizan por el desarrollo de sistemas de producción autosustentables y cíclicos, que funcionan en armonía con el medio ambiente. En el departamento, la producción de yuca es de aproximadamente de 8.000 toneladas al año y la de plátano, de 500 toneladas.
El ICA trabaja para garantizar la sanidad agrícola del país, para reducir los riesgos de introducción, dispersión y establecimiento de plagas, enfermedades y malezas, con el fin de asegurar la calidad fitosanitaria y la inocuidad de los productos de origen vegetal.
Por esto, recomienda a todos los productores, el uso de semilla sana, un manejo adecuado de los sistemas productivos, el manejo del medio ambiente y la protección de las abejas.