04 de febrero de 2019
Continúa la lucha conjunta para erradicar la PPC en Córdoba
- La peste porcina clásica, PPC, es una enfermedad viral altamente contagiosa, transmisible por el contacto directo entre cerdos sanos e infectados.
- Esta enfermedad no es zoonótica y sólo afecta a la especie porcina
Montería, 04 de febrero de 2019. Trabajando por un campo sano, el ICA adelantó una capacitación como sensores epidemiológicos, a 66 vacunadores del programa de erradicación de peste porcina clásica, PPC, en el departamento.
El objetivo de esta actividad era socializar conocimientos básicos sobre la enfermedad con las personas que trabajarán el programa de erradicación durante el 2019, para que cuenten con la capacidad de distinguir síntomas o situaciones sanitarias que se presenten en los predios e informar al ICA de manera oportuna.
El ICA en cumplimiento de su misión institucional de trabajar por la sanidad e inocuidad de la producción primaria nacional, desarrolla este tipo de actividades para disminuir las pérdidas económicas en los productores y de esta manera mantener el estatus sanitario en las zonas libres de la enfermedad.
“Es importante la capacitación a los vacunadores, ya que ellos deben conocer todo sobre la enfermedad y la manera correcta de realizar los planes de erradicación mediante la vacunación. Además, es importante que se capaciten como sensores para informar al Instituto sobre cualquier síntoma en los animales”, manifestó Marcos Carvajal, gerente de la seccional del ICA en Córdoba.
El ICA continuará adelantando acciones en el territorio nacional y en el departamento de Córdoba, para asegurar las condiciones sanitarias y de inocuidad de la producción primaria del ganado porcino regional, cumpliendo con los programas de prevención de las enfermedades de control oficial.