SINIGAN, una herramienta que permite realizar una trazabilidad integral a los bovinos en Colombia

Lanzamiento plataforma SINIGAN
Lanzamiento plataforma SINIGAN

Montería, Córdoba. 04 de agosto de 2022. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario-ICA, la Federación Colombiana de Ganaderos- Fedegan, y el Fondo Nacional del Ganado presentaron el nuevo Sistema de Identificación e Información de Ganado Bovino – SINIGAN, herramienta que contribuirá al fortalecimiento del sector ganadero y a la trazabilidad de los bovinos en Colombia.
 
En Montería, Córdoba, el Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea Navarro, la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, y José de Silvestri, gerente técnico de Fedegan, dieron a conocer el funcionamiento de este nuevo aplicativo, el cual integra las bases de datos de todos los sistemas, procesos y requisitos que anteriormente se realizaban por separado, para tener una trazabilidad integral y una mayor cobertura, que le permita al Instituto, como autoridad sanitaria, contar con información única, confiable y oportuna, para la prestación de sus servicios.
 
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, afirmó que “la importancia de esta herramienta radica en el impacto que tiene la trazabilidad en la ganadería, ya que afianza el seguimiento epidemiológico y los planes de vigilancia activa y pasiva para mantener y mejorar el estatus sanitario y proporciona la generación de información para poder medir y administrar de manera eficiente las empresas de producción pecuaria”.

Foto-ICA-Lanzamiento-plataforma-SINIGAN-2.jpg

Lanzamiento plataforma SINIGAN
 
Además, el jefe de la cartera agropecuaria resaltó que  SINIGAN permite llevar registros que coadyuvan a la diferenciación de productos en materia de inocuidad, protección del consumidor y seguridad alimentaria, y facilita el ingreso a los mercados internacionales más sofisticados y especializados.  
 
“Nos complace enormemente presentar esta nueva herramienta que contribuirá al desarrollo y avance del sector ganadero colombiano. El reto que ahora nos queda es responsabilidad de todos, pues al cabo de unos años debemos tener la totalidad del hato bovino colombiano identificado y con trazabilidad completa. Para lograrlo, contamos desde ya con el apoyo de los gremios, como soporte en la operación, y de todos los productores del país; juntos trabajamos en pro de la ganadería colombiana”, recalcó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.
 
La implementación de SINIGAN permitirá prestar los servicios, no solo en las oficinas locales del ICA, subastas, y alcaldías municipales, sino también en organizaciones gremiales ganaderas que se habiliten como agentes del sistema. De igual manera, se ofrecerá la posibilidad de la expedición de las guías de movilización fuera de línea, garantizando la prestación del servicio de manera permanente.
 
 Foto-ICA-Lanzamiento-plataforma-SINIGAN-1.jpg

Lanzamiento plataforma SINIGAN
 
Estos serán los servicios que se podrán adelantar a través de SINIGAN:
  • Registro de Predios (RSPP)
  • Registro de transportadores.
  • Registro de usuarios
  • Registro de establecimientos (ferias, subastas y plantas de beneficio)
  • Registro de hierros
  • Expedición de GSMI para bovinos y bufalinos (presencial y en línea)
  • Expedición de bonos de venta (presencial y en línea)
  • Reporte de los eventos ocurridos a los animales y/o predio:
    • Nacimientos
    • Muertes
    • Movilización - GSMI
    • Tratamientos
    • Hurtos
 
 

Comparte esta entrada en: