En Cundinamarca

El ICA brinda herramientas para la identificación y control de Prodiplosis a productores

seminario con productores de Cundinamarca
seminario con productores de Cundinamarca
  • Conozca la Resolución ICA 063625 de 2020por medio de la cual se establecen los requisitos para obtener el Registro del Lugar de Producción de flores o ramas cortadas de las especies ornamentales con destino a la exportación y para el registro de Exportador e Importador de flores o ramas cortadas de las especies ornamentales.”

Mosquera, Cundinamarca. 06 de septiembre de 2022. Con una audiencia de más de 200 productores, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, seccional Cundinamarca, llevaron a cabo un seminario en el que se dio soporte normativo del proyecto de protección sanitaria al cultivo de flores o ramas de corte en las especies ornamentales.

Durante la actividad, se dieron a conocer las herramientas para la identificación y control de Prodiplosis en cultivos de follajes (Ruscus spp. y Cocculus spp.), para lo cual es necesario definir la dinámica poblacional, identificar los hábitos de la plaga, establecer la identificación del daño, manejo de socas y entre otros. Así mismo, los profesionales del ICA socializaron la Resolución ICA 063625 de 2020.

El manejo integrado de plagas es la aproximación sostenible que combina el uso de prácticas de prevención, monitoreo y estrategias de supresión en una forma que minimiza los riesgos para la economía, la salud y el ambiente. Para esto, se debe definir qué, dónde, cómo y cuándo muestrear las plantaciones dañadas.

En este seminario se vieron beneficiados los productores de los municipios de Cachipay, Anolaima, Zipacón, La Vega, Sasaima y San Francisco, quienes ahora cuentan con un amplio conocimiento para mitigar una posible emergencia fitosanitaria de Prodiplosis en sus cultivos de follajes.

Comparte esta entrada en: