29 de noviembre de 2018
En Córdoba, el ICA participó en el lanzamiento de la semilla Pasto Guinea
- El pasto Guinea también conocido como pasto Tanzania, es una planta herbácea y perenne, perteneciente a la familia de las gramíneas con fácil adaptación a las áreas tropicales.
Montería, 28 de noviembre de 2018. Con el fin de dar a conocer la normatividad establecida para la producción y comercialización de semillas en el territorio nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó como autoridad sanitaria del país, en el lanzamiento de la semilla de la variedad Pasto Guinea, realizado por la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria, Agrosavia.
La jornada contó con la participación del ICA como entidad encargada de realizar las pruebas de evaluación agronómica, para emitir los conceptos sanitarios del material vegetal, y analizar la adaptación de las semillas a las condiciones climáticas de la zona.
El ICA es el responsable de verificar si las semillas cumplen con los requisitos establecidos en la resolución 3168 de 2015, por medio de la cual se reglamenta y controla la producción, importación y exportación de semillas producto del mejoramiento genético para la comercialización y siembra en el país.
“Desde el Instituto, diariamente realizamos actividades de control técnico en la producción y comercialización de semillas para siembra, con el fin de prevenir los riesgos que puedan afectar la sanidad en la producción agrícola del país, con lo que contribuimos a la construcción de un campo con legalidad, emprendimiento y equidad”, aseguró Eugenio Herazo, gerente (e) seccional del ICA en Córdoba.
El evento, el cual tuvo como objetivo presentar ante los productores de la región el rendimiento y calidad de la semilla de pasto guinea, Megathyrsus Maximus, fue desarrollado en las instalaciones de Agrosavia en la ciudad de Montería, y contó con la participación de 200 personas entre ganaderos, asistentes técnicos, instituciones y entidades del sector.
El pasto guinea es una semilla ampliamente utilizada por los ganaderos por su buena calidad, alta resistencia a la sequía, alto rendimiento de forraje y buena aceptación por parte del ganado, cuya principal fuente de alimentación son los pastos.
Durante la actividad, se hizo énfasis en la importancia que tiene esta nueva variedad de semilla de pasto producida en la zona del caribe húmedo, la cual contiene un alto grado de proteína, para el mejoramiento en los rendimientos de los ganados de carne y leche.
Datos de interés:
- El pasto guinea, es una especie con un amplio rango de adaptación desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm, crece bien bajo suelos de alta fertilidad y soporta niveles moderados de sequía.
- Este pasto atrae muchas especies de aves semilleras, dando mucho alimento a pequeños pájaros del ambiente urbano. El pasto Guinea es fuente de alimento para las larvas de la mariposa Orsotriaena medus.