31 de julio de 2018
El ICA se adentra en la selva amazónica para controlar la rabia de origen silvestre
Leticia, 31 de julio de 2018. Para prevenir y controlar la rabia de origen silvestre, y atendiendo la solicitud de un ganadero, funcionarios del ICA en Amazonas visitaron el corregimiento La Pedrera, ubicado a más de 325 kilómetros de Leticia, para visitar varios predios afectados por esta enfermedad.
Los profesionales del ICA, liderados por el gerente seccional, Carlos Mario Gamarra, visitaron 6 predios del corregimiento, donde encontraron cerca de 20 animales afectados por la mordedura de murciélagos.
“En la zona adelantamos actividades de inspección por agresiones presentadas a bovinos, porcinos y aves. Realizamos un diagnóstico y llevamos a cabo una jornada de control de murciélagos hematófagos”, señaló el gerente seccional del ICA en Amazonas, Carlos Mario Gamarra.
Después de detectada la situación, los funcionarios del ICA realizaron la instalación de mallas alrededor, con el fin de capturar los murciélagos atrapados.
Igualmente, se realizó un taller de educomunicación con las comunidades de la zona, en el que se explicó los síntomas y la importancia de la rabia de origen silvestre, enfermedad zoonótica y de control oficial por parte del ICA.
La Pedrera es uno de los 9 corregimientos que conforman el departamento de Amazonas, tiene una población cercana a los 4.980 habitantes, en el que predominan las etnias Yucuna, Macuna, Matapi, Tanimuca, Miraña, Letuamo, Carihona y Cubeo, cuyos miembros viven del cultivo de la yuca, plátano, maíz y frutales, así como del cuidado de bovinos y cerdos.
El ICA, en el Amazonas, continúa realizando seguimiento a los reportes de los propietarios de los predios con el fin de control y evitar la propagación de la rabia de origen silvestre.