En Santander, el ICA realizó la rendición de cuentas de los avances del 2018

En Santander, el ICA realizó la rendición de cuentas de los avances del 2018

Jornada de rendición de cuentas
  • El ICA en Santander cuenta con 10 oficinas locales para brindarle los servicios institucionales a los productores agropecuarios del departamento.

Bucaramanga, 23 de agosto de 2018.  El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, presentó la rendición de cuentas de los avances y resultados obtenidos durante el primer semestre de 2018, con el fin de informarle a la ciudadanía acerca de la gestión desarrollada por la Entidad, para mantener la sanidad del sector agropecuario y la inocuidad agroalimentaria de la región.
 
El evento se desarrolló en el municipio de Piedecuesta, Santander, y contó con la asistencia de 120 personas de diferentes agremiaciones entre productores, autoridades de control, instituciones públicas y privadas, entre otros.
 
Durante la jornada se dieron a conocer los logros obtenidos en materia de sanidad animal, entre los que se encuentra la vacunación de 1.583.351 bovinos y 46.198 bufalinos contra la fiebre aftosa, cumpliendo con las metas y tiempos establecidos para el desarrollo del primer ciclo de vacunación contra esta enfermedad.
 
Así mismo, se indicó que dando cumplimiento a los programas establecidos, el ICA realizó visitas a 267 concentraciones ganaderas, 131 granjas avícolas y 107 establecimientos de insumos pecuarios, en donde se entregaron 13 certificaciones de registro.
 
“El proceso de rendición de cuentas permite evaluar la gestión realizada y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos públicos, para fomentar la confianza y la participación ciudadana en los programas que se desarrollan en el Instituto”, aseguró José Atilano Rincón, gerente seccional del ICA en Santander.
 
Para fortalecer la sanidad en la producción agrícola, el ICA realizó 108 inspecciones a viveros y 316 visitas a almacenes comercializadores de insumos agrícolas del departamento, en las que se registraron 10 establecimientos.
collage-rendicuentas-santander.jpg
 
De igual manera, el gerente seccional informó que el Instituto realizó la entrega de 466 guías de movilización forestal, y recalcó que gracias a las jornadas de educomunicación desarrolladas para sensibilizar a los productores de la zona sobre la importancia de registrar sus predios para garantizar la sanidad en su producción, se logró el registró de 23 cultivos forestales en la región.
 

Comparte esta entrada en: