Vigilancia epidemiológica para prevenir presencia de Newcastle e Influenza Aviar en Santander

Toma de muestras en población aviar
Toma de muestras en población aviar
  • La influenza aviar y Newcastle son enfermedades virales, consideradas de control oficial. La primera puede llegar a afectar a aves domésticas y silvestres. Por su parte la Newcastle no es zoonótica, y los signos clínicos involucran sistema respiratorio, nervioso y digestivo, afectando a aves de cualquier edad.

Bucaramanga, Santander. 25 de octubre de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA continúa trabajando en el departamento de Santander para mantener la sanidad en el sector avícola, mediante vigilancia epidemiológica activa y toma de muestras para determinar la ausencia de enfermedades como Influenza Aviar y Newcastle.

Esta jornada se llevó a cabo en la Huerta Biológica Agroturística, ubicada en el municipio de Los Santos. Nuestros profesionales del ICA realizaron la toma de muestras en el predio y aclararon con los avicultores la importancia de implementar las medidas de bioseguridad para mantener la auto declaración de Colombia como país libre de Newcastle.

El departamento de Santander aporta aproximadamente un 25% de la producción avícola a nivel nacional. Es importante tener en cuenta que en el país, la avicultura ha tenido un crecimiento del 4.5% en el presente año; lo que ha aumentado el consumo de huevo y carne de pollo, impulsando así, el desarrollo del campo y generando más empleos que han aportado al crecimiento de los últimos años.

Por lo anterior, el ICA busca garantizar que las aves estén sanas y que no sean portadoras de enfermedades, para evitar la presencia y diseminación de Newcastle o Influencia Aviar en la cadena avícola del departamento.

Comparte esta entrada en: