05 de febrero de 2019
La sanidad agropecuaria de la Orinoquía, motor de los negocios en Expomalocas 2019
Villavicencio, 05 de febrero de 2019. Como resultado del trabajo entre el ICA y los productores a agropecuarios de la Orinoquía y de los 20 departamentos participantes en la feria Expomalocas 2019, la sanidad y competitividad del campo colombiano, mostraron su potencial para el aprovechamiento de los mercados nacionales e internacionales.
Al evento ingresaron 391 equinos, que participaron en exposiciones de paso fino colombiano, trocha y galope, y en eventos deportivos como la vaquería, trabajo de llano, aparte y encierro de ganado y el popular coleo, actividades tradicionales de esta región del país.
El total de ganado bovino que ingresó a la feria fue de 1.341 animales de diferentes razas en producción de carne y leche de los 20 departamentos participantes. En el mismo sentido, ingresaron otras especies animales como ovinos, búfalos, porcinos, aves canoras y avestruces, entre otras, que generaron valor a la feria.
El ICA como autoridad sanitaria y fitosanitaria del país participó con un grupo amplio de funcionarios de la seccional Meta, distribuidos en tres frentes de trabajo: el puesto de control sanitario, el punto de expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna de Animales, GSMI, y el estand para atención a usuarios y público en general.
Durante la feria se desarrolló una agenda académica, en la que el ICA participó con la conferencia sobre “Inocuidad en la Producción Primaria Pecuaria y Bienestar Animal”, la cual fue liderada por el médico veterinario del Instituto, Edilberto Brito Sierra.
De esta manera el ICA, en el Meta, trabaja para consolidar la producción agropecuaria y lograr un campo con equidad, emprendimiento y equidad.
