06 de marzo de 2019
Productores de gulupa nariñense recibieron el registro para la exportación en fresco
- La Asociación Agropecuaria Frutícola y de Sábila, Asofrusa, de Nariño, cuenta con 50 beneficiarios en la producción y comercialización de gulupa.
- El cultivo de gulupa es nuevo en el departamento de Nariño. En total se reportan 20 hectáreas de este fruto.
Pasto, 06 de marzo de 2019. En el municipio de San Pablo, departamento de Nariño, la seccional del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregó a tres productores de gulupa el registro como predio productor para la exportación en fresco, el cual garantiza la calidad fitosanitaria de los vegetales que tendrán como destino los mercados especializados.
La gerente seccional del ICA, en Nariño, Doris Lucía Bolaños Oliva, resaltó el trabajo articulado entre el Instituto, la Asociación Agropecuaria Frutícola y de Sábila Orgánica, Asofrusa; la alcaldía de San Pablo, la Gobernación de Nariño, Caribbean Exotics S.A, Comercializadora de Mercado Justo y Solidario SAS, y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, durante el proceso de la expedición del registro.
“Los titulares de los predios hacen parte de Asofrusa, la cual cuenta con el proyecto ‘Alianza para la Producción y Comercialización de Gulupa en la vereda El Mesón’, en favor de las familias beneficiarias de esta iniciativa. Por lo tanto, es un buen ejemplo la entrega de estos registros para los demás productores, quienes se beben motivar e iniciar los trámites correspondientes para llevar sus productos a otros mercados”, señaló la Bolaños Oliva.
Estos tres predios dedicados a la producción de gulupa son los primeros que el ICA ha registrado para la exportación en fresco en Nariño, lo que destaca el compromiso de los titulares en implementar las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en sus cultivos, para alcanzar la inocuidad de la fruta y tener mayor competitividad en el mercado internacional.
“Nosotros hacemos verificación de los predios a través de visitas técnicas de control y seguimiento. Como autoridad sanitaria trabajamos por la inocuidad en la producción primaria y proyectar nuestros productos en los mercados internacionales”, puntualizó la gerente seccional ICA en Nariño.