23 de octubre de 2020
En el Putumayo, el ICA registró viveros como productores y distribuidores de cacao y de especies forestales
- Con el registro de viveros en el Putumayo, se contribuye a la siembra de 180 millones de árboles con plántulas registradas ante el ICA, de cacao y forestales, las cuales cumplen con calidad física, genética y fitosanitaria para mayor productividad en el campo.
Mocoa, 23 de octubre de 2020. Por cumplir con los requisitos y la normatividad de calidad, tres viveros del departamento del Putumayo fueron registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como productor y distribuidor de material de propagación de cacao y como comercializador de plántulas de especies forestales para el mercado nacional.
Este logro para los viveristas de la región respalda el adecuado manejo fitosanitario que tienen los viveros, y con la calidad asegurada del material vegetal que se está produciendo, distribuyendo o comercializando. Los registros fueron entregados por la autoridad sanitaria nacional, de acuerdo a la Resolución ICA 3434 de 2005 y la Resolución 2457 de 2010.
“El vivero Sacha Wasi de especie de caca fue registrados como productor y distribuidor de material de propagación de Cacao al igual que el vivero Guayuyaco II. Por su parte el vivero Sacha Wasi fue registrado como comercializador de plántulas de especies forestales. Los felicitamos por dar este paso y por lograr la legalidad de los viveros, ya que garantizan la distribución o comercialización de material vegetal de propagación seguros para el inicio de nuevos cultivos en la región”, manifestó la gerente seccional del ICA, Norma Lucia Fajardo Chávez.

Entrega de certificados a viveros del Putumayo.
El registro de estos viveros hace parte de un trabajo articulado con las autoridades municipales, departamentales, asociaciones, gremios y productores del departamento. Los viveros tienen una capacidad de producción y siembra de 1’200.000 de plántulas certificadas por el ICA, que contribuirá a la reforestación de la amazonia afectada por la intervención humana.
Al evento asistieron la gerencia seccional del ICA; el director de Corpomazonia, Luis Alexander Mejía; el alcalde de Mocoa, Jhon Jairo Imbachi; el representante de la Gobernación del Putumayo, Henry Paz; representantes de Conservation International Foundation; y el equipo de semillas de la seccional Putumayo.
El ICA invita a todos los productores y comercializadores a registrar los viveros ante la entidad para tener un respaldo técnico y fitosanitario al momento de comercializar su material vegetal. ¡Juntos por el campo!