10 de marzo de 2021
51 predios pecuarios del Huila fueron registrados por el ICA
- El Registro Sanitario de Predio Pecuario es la herramienta que le permite al Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, identificar la actividad pecuaria y monitorear la condición sanitaria de los predios, con el fin de definir estrategias en la prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial.
Neiva, 10 de marzo de 2021. En el municipio de Paicol, Huila, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, junto con la Administración Municipal, realizó una jornada para el registro sanitario de predios pecuarios, cumpliendo con el plan de acción operativo y la normatividad vigente, establecida en la Resolución 090464 del 20 enero del 2021.
En la brigada, realizada en conjunto con la Oficina Coordinadora de Competitividad e Innovación, el personal de ICA realizó 51 registros sanitarios de predios pecuarios, 44 registros de hierros a propietario de animales bovinos, y actualizó a 65 personas en aspectos relacionados con control a la movilización, registros e inscripciones de predios pecuarios.
“Esta jornada conlleva a la satisfacción de los usuarios en la agilidad del trámite, y dentro de la parte normativa se fortalece porque ingresan nuevos usurarios al sistema SIGMA, quienes podrán movilizar sus semovientes en cumplimiento a los parámetros sanitarios establecidos”, señaló la gerente seccional del ICA, en el Huila, Tamar Elena Jiménez Zuñiga.
La autoridad sanitaria nacional procura mejorar el estatus sanitario del país, y apoya iniciativas interinstitucionales y a los sectores productivos a nivel nacional, acompañando y formalizando a los productores para iniciar procesos que minimicen los riesgos que puedan afectar la sanidad y la inocuidad en la producción primaria.
“Nuestro propósito es proteger la sanidad animal, y coordinar acciones relacionadas con programas de prevención, control, erradicación y manejo de plagas y enfermedades puedan afectar las especies animales o de interés económico nacional, con el fin de prevenir su introducción y propagación en el sector agropecuario", acotó Jiménez Zuñiga.
El registro sanitario de predio pecuario es la herramienta que le permite al ICA identificar la actividad pecuaria y monitorear la condición sanitaria de los predios, con la finalidad de definir estrategias en la prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial.