El ICA fortalece la inocuidad alimentaria con toma de muestras en granja porcina del Atlántico

Participantes en la jornada.
Participantes en la jornada.

Municipio de Sabanalarga, Atlántico, 18 de julio de 2025. Con el propósito de garantizar la calidad e inocuidad de la carne porcina que se produce en el país, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó una jornada de toma de muestras en una granja porcina dedicada a la cría y ceba de cerdos, ubicada en el municipio de Sabanalarga, Atlántico. La actividad se desarrolló en el marco del Programa de Inocuidad – RES, que se orienta a la detección de residuos de medicamentos veterinarios, plaguicidas y otros contaminantes químicos.

Un médico veterinario y un técnico del ICA lideraron la visita en que se realizó el muestreo correspondiente y se llevó a cabo una charla-taller con 21 participantes, entre ellos productores, trabajadores de la granja y representantes de la comunidad local. Durante el encuentro, se brindó orientación sobre el uso responsable de medicamentos veterinarios, el manejo adecuado de insumos y las buenas prácticas para evitar contaminaciones que puedan poner en riesgo la salud pública y la calidad de los alimentos.

La granja visitada cuenta con un censo promedio de 1.400 cerdos en diferentes etapas de producción, lo que la convierte en un actor clave dentro del sistema productivo del Atlántico. El acompañamiento del ICA en este tipo de escenarios permite hacer un control preventivo, generar conciencia entre los productores y garantizar que los alimentos de origen animal que llegan a la mesa de los colombianos estén libres de residuos perjudiciales.

Este trabajo contribuye directamente al fortalecimiento de la inocuidad alimentaria, un pilar esencial para proteger la salud de los consumidores, aumentar la confianza en los productos nacionales y facilitar el acceso a mercados tanto internos como internacionales, que cada vez exigen mayores estándares sanitarios. Con acciones como esta, el ICA reafirma su compromiso con una producción pecuaria responsable, sostenible y segura para todos.

ICA-ATLANTICO-18072025-1.jpg

Comparte esta entrada en: