El ICA realizó supervisión en granjas avícolas en la Isla de San Andrés

Foto de Archivo ICA.
 
  • La influenza aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa de las aves, que se presenta generalmente en forma transfronteriza; es altamente patógena y provoca hasta el 100% de la mortalidad.
  • El ICA trabaja por un campo con legalidad, emprendimiento y equidad,  y de esta manera construye país.


San Andrés, 19 septiembre de 2018. Con el fin de verificar la presencia del virus de la influenza aviar y el Newcastle en la Isla de San Andrés, médicos veterinarios del ICA realizaron toma de muestras para el diagnóstico de estas enfermedades en granjas cercanas a los humedales.

Esta labor se ejecutó en granjas avícolas colindantes con los manglares, debido al flujo migratorio de aves que provienen de otros países, en diferentes épocas del año y que pueden llegar a infectar las aves con posibles enfermedades de control oficial. 

Igualmente, existen otros factores que contribuyen al riesgo de la contaminación, y son fallas que se pueden presentar en las granjas avícolas, como el mal manejo de la bioseguridad, la mortalidad, el mal uso de la gallinaza o por cercanías a otras explotaciones avícolas.

El virus de Newcastle es una enfermedad que ataca tanto a las aves silvestres como a las domésticas, afectando más a las aves de corral debido a su alta susceptibilidad y a las altas posibilidades de impacto severo en la industria avícola.

Adicionalmente, durante la toma de muestras los funcionarios del ICA recomendaron a los productores mantener las medidas de bioseguridad en las granjas para minimizar los riesgos de posibles virus y enfermedades.
 

Comparte esta entrada en: