13 de agosto de 2018
El ICA realizó en Antioquia taller de implementadores en Buenas Prácticas Agrícolas
Apartadó, 13 de agosto de 2018. Cerca de 40 asistentes técnicos del Urabá antioqueño fueron capacitados por el ICA en la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
“Teniendo en cuenta que las buenas prácticas son la puerta de entrada de los productos agropecuarios a los mercados internacionales, el ICA busca capacitar a los profesionales que asisten los diferentes cultivos para que implementen las BPA y, de esta manera, obtener productos sanos y con altos estándares de calidad”, dijo el gerente seccional del ICA en Antioquia, Juan Fernando Martínez.
El taller, que fue dictado por los líderes de Inocuidad e insumos agrícolas en Antioquia y Cundinamarca, auditores de BPA y el líder nacional del ICA, tuvo una duración de tres días y se desarrolló en el marco de la resolución 30021.
Durante los días del taller, se revisaron cada uno de los componentes y los elementos necesarios para certificar los predios en Buenas Prácticas Agrícolas. Entre los temas abordados estuvieron:
- Importancia de los abonos orgánicos y bioinsumos en el sistema productivo
- Requerimiento de las Instalaciones
- Interpretación de análisis de suelos y foliares
- Manejo de Aguas
- Plan de Ordenamiento Territorial
- Normatividad vigente y su evolución
“Para el ICA es importante desarrollar este tipo de talleres, ya que las BPA cada vez tienen una mayor demanda por parte los productores, y es necesario atender las solicitudes que se presentan y tener más profesionales del campo capacitados para iniciar este proceso”, indicó el funcionario.
Actualmente Antioquia es el departamento con más predios certificados en BPA en todo el país, cuenta con 563 predios, 123 de ellos certificados durante la vigencia 2017. El objetivo para el año 2018 es continuar aumentando el número de predios certificados.