Para continuar con la dinámica exportadora de flores

El ICA realizó Mesa Técnica con el gremio floricultor en Antioquia

Participantes en el taller.
Participantes en el taller.
  • Durante el 2020 se registraron ante el ICA 54 empresas exportadoras y 575 lugares de producción de ornamentales en el departamento de Antioquia, en el marco de la Resolución ICA 063625 de marzo de 2020.

Medellín, 12 de marzo de 2021. En el municipio de La Ceja, el ICA y el gremio floricultor realizaron la primera Mesa Técnica del presente año para la   implementación de la Resolución ICA 063625 de 2020, que establece los requisitos para registro de predio productor  de flores y ramas de corte con destino a exportación.

La gerencia seccional del ICA en Antioquia en coordinación con la Dirección Técnica de Sanidad Vegetal, lideró la Mesa Técnica, la cual contó con 10 participantes del gremio floricultor, y que está encaminada a cumplir los compromisos adelantados en diciembre de 2020 para la puesta en marcha de la Resolución ICA 063625 de 2020.

Durante la reunión se presentaron los puntos de verificación de la Resolución ICA mediante la aplicación de las formas ICA 3-997 y 3-998, explicando en que consiste una visita de inspección, vigilancia y control por parte de los profesionales del ICA a los lugares de producción o empresas exportadoras.

Así mismo, se hizo retroalimentación de las opiniones de los asistentes a la reunión, en particular acerca de la norma vigente y las dudas que se han generado en cuanto a la carta que el ICA emitió en días pasados en respuesta a inquietudes generadas por los representantes del sector. En este sentido, se aclaró que la Resolución ICA 63625 de 2020 está vigente y es la que se debe aplicar hasta tanto haya un pronunciamiento de la Gerencia General.

Los asociados a GEFFA y ASOCOLFLORES manifestaron  diferentes inquietudes frente a la norma, las cuales fueron resueltas por los funcionarios del ICA participantes de la reunión del nivel central y seccional, como Jorge Hernán Palacino, director técnico de Sanidad Vegetal, Andrea Amalia Ramos, profesional de este D.T., Dionisia del Carmen Yusti, gerente seccional y Magda Palacios, Coordinadora proyecto ornamentales de Antioquia.

Para dar inicio a este trabajo se fijaron  compromisos como generar una encuesta para recibir preguntas e inquietudes del gremio lo que servirá como  insumo para la primera sesión de trabajo considerando  las preguntas más frecuentes, revisión y aceptación de los gremios, socialización y respuesta a la encuesta, tabulación y selección de información y programación de una próxima mesa de trabajo.

Comparte esta entrada en: