15 de septiembre de 2020
El ICA realizó jornada de atención a los usuarios en Turbo, Antioquia
- El 50% de los predios pecuarios de Antioquia están registrado en el SIGMA.
- Con el registro de predios, se disminuye el contrabando y la movilización y sacrificio clandestino de animales.
Turbo, 15 de septiembre de 2020. Con el fin de atender las necesidades de los productores de las zonas más apartadas del municipio de Turbo, Antioquia, el ICA adelantó una brigada integral de registro de predios pecuarios, vacunación de équidos y socialización de las enfermedades de control oficial.
Los funcionarios del Instituto, cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad por el COVID-19, se desplazaron al corregimiento de Nuevo Antioquia y a sus veredas las apartadas como son Playa larga, Tío López, Ahuyama y Cirilo alto, para registrar 55 predios de pequeños campesinos que ahora podrán comercializar y movilizar sus animales de forma legal.
La jornada se complementó con la vacunación contra la encefalitis equina venezolana de 280 équidos, además de un evento de educomunicación en el asistieron más de 75 productores para conocer sobre las diferentes enfermedades de control oficial.
“Con esta actividad, facilitamos el registro de los predios ubicados en las zonas más retiradas del municipio de Turbo, con el objetivo de mejorar el comercio y la movilización de los animales; así mismo, vacunar a los équidos contra una de las zoonosis más importantes para la salud pública, como es el caso de la encefalitis equina, enfermedad que afecta directamente a los niños y ancianos, indicó el gerente seccional del ICA en Antioquia, Néstor Mauricio Cañas Zapata.
El funcionario agregó que es primordial que los productores tengan el conocimiento y puedan identificar los signos más importantes de las enfermedades de control oficial, lo que permite las notificaciones oportunas por parte de los públicos de interés.