Muestreo de actividad viral e inmunidad poblacional para fiebre aftosa en el Putumayo

Toma de muestra a la población bovina.
Toma de muestra a la población bovina.

Mocoa, 19 de abril de 2021. Con el propósito de demostrar la ausencia de la fiebre aftosa y medir la inmunidad de los animales vacunados en el Putumayo, el equipo del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una jornada de toma de muestro a la población bovina existe, que se encuentre en la edad entre 6 y 18 meses, en zona rural del municipio Colón.

Para el desarrollo de la actividad, los funcionarios de la oficina local de Sibundoy necesitaron del acompañamiento del dueño del predio para realizar labores de vigilancia epidemiológica, y así mantener el estatus sanitario del país como libre de la enfermedad con vacunación.

“Tomamos las acciones encaminadas hacia la vigilancia epidemiológica del Valle de Sibundoy. Para eso realizamos muestreo serológico para determinar el nivel de inmunidad de los bovinos a la fiebre aftosa”, explicó Norma Lucia Fajardo Chaves, gerente seccional del ICA, en el Putumayo.

Luego de los focos de fiebre aftosa presentados durante el año 2017 y 2018, el ICA adelantó las actividades de vigilancia epidemiológica necesarias para reestablecer el estatus sanitario del país ante la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, la cual concedió a Colombia el estatus sanitario de libre de fiebre aftosa con vacunación a partir del 5 de febrero del año pasado.

El próximo 10 de mayo hasta el 23 de junio se llevará a cabo el primer ciclo de vacunación 2021 contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina en gran parte del territorio nacional.

Comparte esta entrada en: