18 de agosto de 2022
En Quindío, el ICA trabaja con pequeños y medianos productores de aguacate Hass para admisibilidad
Armenia, Quindío. 18 de agosto de 2022. Con el propósito de lograr la exportación de aguacate Hass a mercados internacionales, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Quindío, realizaron inspección, vigilancia y control de las plagas cuarentenarias en los pequeños y medianos predios que se encuentran vinculados al programa de admisibilidad de esta fruta y a quienes hacen solicitud para su posterior vinculación.
Para este monitoreo, el personal del ICA estuvo presente en los predios productores: La Pastora en Filandia, Mesopotamia en Armenia y Manzno de Oriente en Buena Vista. El Instituto seleccionó un área y perímetro de cultivo considerados de prueba, en el que se hizo un censo de los árboles de aguacate, se realizó la inspección para determinar la presencia de posibles plagas (Heilipus lauri, Heilipus trifasciatus y Stenoma cateniffer) y se determinó su comportamiento, manejo y control fitosanitario.
En lo corrido del presente año, el departamento del Quindío ha logrado:
- Entre 79 pequeños y medianos predios productores de aguacate Hass registrados ante el ICA como vegetales frescos.
- 26 predios están en el programa de admisibilidad de aguacate Hass.
- Actualmente, se cuenta con 6 solicitudes en proceso para el programa de admisibilidad.
Esto beneficia no solo a las familias cuyo sustento principal depende del aguacate Hass, sino que posicionará positivamente al departamento en la producción inocua y la comercialización internacional de esta codiciada fruta.
El Instituto les recuerda a los productores interesados en enviar aguacate Hass hacia mercados internacionales, deben tener en cuenta que los lugares de producción, plantas empacadoras y exportadores deben ser registrados y autorizados por el ICA.