En Quindío, producción de cítricos avanza con calidad fitosanitaria

Taller prevención, vigilancia y control del HLB  de los cítricos
Taller prevención, vigilancia y control del HLB de los cítricos

Armenia, 16 de julio de 2021. Con el fin de fortalecer la producción de cítricos en el departamento y disminuir el riesgo de presencia de enfermedades de control oficial, el ICA realizó un taller con 22 personas entre productores y asistentes técnicos de cultivos, en prevención, vigilancia y control del HLB  de los cítricos, estos talleres se han extendido a los 12 municipios del Quindío.
 
Los temas desarrollados durante los talleres son, estado actual del HLB en Colombia, riesgo en los predios productores, identificación de la sintomatología y ubicación del insecto vector Diaphorina citri, socialización de la Resolución ICA   0001668de 2019, que declara la enfermedad  como plaga de control oficial y establece las medidas fitosanitarias para su manejo y control en todo el territorio nacional.
 
Así mismo, se socializó el  plan de trabajo para exportar cítricos a la Unión Europea, inscripción y registro del predio, adopción y certificación de las  Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, para garantizar una fruta inocua.
 
 
El ICA en el departamento del Quindío trabaja con gremios, productores y comercializadores para mantener el departamento libre del HLB de los cítricos y aumentar la condición fitosanitaria de los cultivos en la región.


Comparte esta entrada en: