En Quindío, los apicultores son capacitados en normatividad sanitaria

Apicultores comprometidos con sus colmenas.
Apicultores comprometidos con sus colmenas.

Armenia, 06 de octubre de 2023. El ICA, con su estrategia “Prevención es Sanidad”, llegó hasta la alcaldía de Salento en Quindío, con el propósito de realizar una jornada de comunicación del riesgo con pequeños productores sobre las enfermedades que atacan a las abejas.

En medio de la jornada, el personal del Instituto socializó la resolución 19650 de 2022, la cual establece los requisitos para el registro ante el ICA de los predios apícolas y el registro de apicultores o criadores de abejas nativas sin aguijón - ANSA en la región.

El departamento de Quindío cuenta aproximadamente con 80 productores de miel (adscritos a alianzas productivas), de los cuales a la fecha se han registrado 14 gracias a las comunicaciones de riesgo realizadas por el personal del Instituto en la región.


Para tener en cuenta:

El ICA estableció los requisitos y el procedimiento para obtener la certificación en Buenas Prácticas Apícolas (BPAP), en los predios dedicados a la producción de la especie Aphis mellifera, según la resolución 8390 de 2023.

Los interesados en obtener este certificado, debe contar con registro ante el ICA de los predios destinados a las actividades productivas con la especie Aphis mellifera y presentar la solicitud de auditoría para el trámite de certificación.

Comparte esta entrada en: