El ICA contribuye con la protección a los polinizadores en Cundinamarca

Reunión por Microsoft Teams
Reunión por Microsoft Teams

Mosquera, 28 de agosto del 2020. Respondiendo a las notificaciones realizadas por apicultores y productores debido a la muerte de abejas en Cundinamarca, el ICA llevó a cabo una reunión virtual, encaminada a socializar las competencias y acciones que se adelantan para la protección a los polinizadores y para el fortalecimiento de la producción agropecuaria del departamento.
 
La reunión contó con la participación de cerca de 50 personas, incluyendo funcionarios de la Gobernación de Cundinamarca, Agrosavia y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, a quienes se les dio a conocer las actividades de gestión del riesgo adelantadas por el ICA para contribuir con la protección a los polinizadores. Dentro de estas actividades se encuentran las siguientes:
 

  • Implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.

  • Seguimiento al cumplimiento de la normatividad.

  • Verificación al manejo seguro de plaguicidas.

  • Socializar las actividades de prevención y control con agricultores y comercializadores de insumos agrícolas.

 
Así mismo, se expuso la importancia de realizar un trabajo articulado con las diferentes entidades del sector y los productores del departamento, con el objetivo de seguir generando estrategias para ejercer un control en la muerte de las abejas, y evitar afectaciones en esta importante especie.
 
“Esta reunión fue fundamental para establecer los avances, direccionamientos y ejecución de acciones por parte de los diferentes entes de Cundinamarca, para el desarrollo de la apicultura como un sistema público intersectorial, integrado por políticas, estrategias, programas, proyectos y procedimientos, que inciden en el fomento de la apicultura y conservación y protección de agentes polinizadores”, afirmó Yoly Martínez, gerente seccional del ICA en Cundinamarca.


Comparte esta entrada en: