Productores de Cundinamarca, se benefician de la implementación de las buenas prácticas agropecuarias

Productores se certifican en buenas prácticas agropecuarias
Productores se certifican en buenas prácticas agropecuarias
  • Las buenas prácticas agropecuarias, consisten en un sistema de aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción primaria, cuyo propósito es obtener alimentos sanos e inocuos en las fincas. 
 
  • Para ver los testimonios de los productores, diríjase al siguiente enlace 

Mosquera, 12 de mayo de 2020. Productores de los diferentes municipios de Cundinamarca, continúan certificándose y aplicando las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, y las Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, con el fin de ofrecer productos de alta calidad, libres de plagas y enfermedades que puedan afectar a los consumidores. 
 
El ICA ha venido realizando un acompañamiento a los productores agropecuarios del departamento, para incentivar y socializar la importancia que tienen las buenas prácticas agropecuarias en la producción de alimentos sanos e inocuos. De esta manera, cada vez son más los interesados en obtener esta certificación y dar un valor agregado a sus productos, ampliando las posibilidades de comercialización en mercados internacionales.
 
“Desde la seccional Cundinamarca, queremos que sean los mismos productores quienes socialicen sus experiencias y den a conocer los beneficios de certificarse en buenas prácticas agropecuarias, enfatizando en la posibilidad de ofrecer productos competitivos y de buena calidad”, afirmó Yoly Alexandra Martínez, gerente seccional del ICA en Cundinamarca. 
 
Así mismo, diferentes productores del departamento, compartieron sus testimonios, por medio de videos hechos en casa, en los que exaltan la labor del ICA ante la emergencia sanitaria por el COVID-19, para fortalecer la producción departamental, y que pequeños, medianos y grandes productores, abran puertas en el comercio internacional.
 
Para ver los testimonios, diríjase al siguiente enlace

Comparte esta entrada en: