02 de julio de 2019
El ICA busca prevenir la rabia de origen silvestre en el Chocó
Quibdó, 02 de julio de 2019. Ante las solicitudes recibidas por parte de algunos productores del municipio de Juradó, Chocó, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se trasladaron hasta la zona para conocer y atender la situación sobre la presencia de murciélagos hematófagos, y prevenir la presencia de la rabia de origen silvestre que es transmitida por estos animales.
Durante la visita de inspección, el personal del ICA escuchó las inquietudes de la comunidad, la cual manifestó verse afectada por la presencia de los murciélagos hematófagos, y agendaron para los próximos días llevar a cabo la jornada de captura de estos animales.
“En esta visita quisimos conocer de primera mano qué es lo que está sucediendo en esa zona del departamento. Habíamos recibido unas solicitudes que ya estamos atendiendo”, manifestó la gerente seccional del ICA, en Chocó, Martha Livin Mosquera.
La rabia de origen silvestre es una enfermedad que es considerada de alto riesgo para la salud, tanto de los animales como la de los seres humanos, y ocasiona grandes pérdidas en la economía pecuaria del país. Además impacta negativamente en la salud pública al afectar también al hombre.
“Con la captura lograremos minimizar la población de murciélagos hematófagos, y al mismo tiempo prevenir la rabia de origen silvestre por las mordeduras de estos animales que puedan estar infectados con el virus de la rabia”, resaltó Mosquera Castro.
Con estas acciones el ICA trabaja por la sanidad pecuaria del departamento de Chocó, y la inocuidad en la producción primaria.