26 de agosto de 2022
Valle del Cauca
El ICA presente en la 46ª Fiesta Nacional de la Agricultura de Palmira
Palmira, Valle del Cauca. 26 agosto de 2022. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la 46ª Fiesta Nacional de la Agricultura con un stand informativo, donde brindó conferencias informativas sobre los proyectos misionales de Peste Porcina Clásica (PPC), Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), Brucelosis Bovina y Registro de Predio Pecuario, con el fin de socializar los diferentes procesos que integran cada proyecto.
El evento, que tuvo lugar en el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla, se retomó después de dos años debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID–19. Esta Fiesta incluyó diferentes actividades para toda la familia, orientadas al conocimiento y desarrollo de las labores agropecuarias de la región.
Por su parte, el ICA garantizó la emisión de las guías sanitarias de movilización interna para las diferentes especies asistentes en esta importante exposición; de igual manera verificó el cumplimiento de todas las disposiciones establecidas en la resolución ICA 0000131178 del 21 de julio de 2022 por la cual se otorgó la licencia zoosanitaria a la 46 Feria de la Agricultura Palmira.
En el stand informativo, el Instituto enfatizó sobre los avances de las actividades misionales que desarrolla en la región, mostrando de manera interactiva la labor que se realiza desde el Plan Nacional de Moscas de la Fruta, a través de la identificación de las diferentes especies de moscas que afectan la producción frutícola, hasta la entrega de recomendaciones a implementar en los cultivos de frutales con el fin de minimizar la afectación.
Así mismo, los asistentes recibieron de los profesionales del ICA la orientación sobre los procesos agrícolas y pecuarios que implementa la institución, a través del material divulgativo y atención personalizada, respondiendo las inquietudes y orientando las necesidades de los productores asistentes.
Datos de interés:
- El ICA hizo parte del Pabellón Agropecuario, en donde se reunieron entidades como el Sena, la Universidad Nacional de Colombia, el CIAT, la Secretaría de Agricultura de Palmira, entre otras.
- Se expidieron 56 guías sanitarias de movilización interna para la movilización de 230 animales, distribuidos así: Equinos: 131, llamas:17, Porcinos:30, Ovino caprinos:27 y Bovinos: 25.