Predios indígenas del Cauca trabajan para mantener sus predios libres de enfermedades

Vigilancia predios indigenas
Vigilancia predios indigenas

Popayán, 22 de diciembre de 2020. Con el objetivo de mantener la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria del departamento del Cauca, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, trabaja en la recertificación de hatos libres de brucelosis y tuberculosis bovina.

Es así como el resguardo indígena de Pitayo, ubicado en el municipio de Silvia, trabaja para cumplir con todos los requisitos sanitarios y mantener sus predios libres de estas dos enfermedades.

Los funcionarios del ICA, seccional Cauca, adelantaron la toma de muestras para analizar el estado de los predios y verificar si cumplen o no con los requisitos y, de esta manera, otorgar la recertificación.

Si los resultados son negativos, los 23 predios del resguardo indígena de Pitayo, se recertificarían como libres de estas enfermedades. El departamento del Cauca completaría 44 predios libres de brucelosis y tuberculosis recertificados.

“En los predios certificados como libres de estas enfermedades se disminuyen nacimientos de animales débiles o muertos, se reduce el número de abortos y de enfermedades de tipo reproductivo; así mismo, se generan beneficios económicos como fortalecimiento en la exportación a nuevos mercados, bonificación al ganadero en la comercialización de leche, aumento en la venta de crías y disminución en gastos de tratamientos de enfermedades”, aseguró el gerente seccional del ICA en Cauca, Vladimir Medina.

Los productores pecuarios interesados en certificar sus hatos como libres de tuberculosis y brucelosis bovina, deben presentar una solicitud escrita ante el  ICA con nombre, dirección y teléfono del titular del registro sanitario del predio pecuario y censo actualizado de los animales ubicados en el hato.

Para el ICA es de vital importancia realizar actividades de inspección, vigilancia y control para fortalecer la producción pecuaria y proteger la sanidad de los animales.


Comparte esta entrada en: