El ICA capacitó a la Policía del Quindío en transporte y legalidad de maderas

Foto de Archivo ICA.

Armenia, 31 de julio de 2018. Con el fin de fortalecer los controles a la movilización de la madera y garantizar que se haga en condiciones de legalidad en el departamento del Quindío, el ICA, realizó una capacitación a miembros de la Policía Nacional, en temas relacionados con la normatividad forestal y la autenticidad de documentos para su transporte. El objetivo del ICA con estas capacitaciones es proteger la producción forestal de la región.

Durante el taller, se dio a conocer a las autoridades las características de la forma ICA 3-878, documento que corresponde a la remisión de movilización para el transporte de maderas, este certificado debe ser exigido por los agentes al momento de realizar la verificación del cargamento a los transportadores.

Así mismo, se explicó a los miembros de la Policía Nacional como identificar posibles falsificaciones o alteraciones, aclarando que este documento debe estar libre de enmendaduras y tachones, al momento de ser exigido en carretera por las autoridades.

“Es importante resaltar a la Policía Nacional y a los usuarios que quieran solicitar una remisión de movilización ante el ICA, que el predio de donde sale la madera debe contar con el Registro de Cultivos Forestales y Sistemas Agroforestales con fines Comerciales, para que puedan transportar su madera legalmente”, afirmó el gerente del ICA en el Quindío, José Narcés Aguirre Nieto.

Finalmente, funcionarios del ICA recomendaron a los oficiales que la Entidad no entrega remisiones de movilización para carbón, leña u orillos. De igual forma, se explicó a los uniformados, el manejo del software en línea que actualmente utiliza el Instituto, para la verificación y expedición de registros y remisiones de movilización en todo el país.

Comparte esta entrada en: