Majagual, Sucre, 05 de junio de 2023. Más de 1.200 personas pertenecientes al sector agropecuario del país, atendieron la invitación del gobierno nacional para la celebración del “Día Nacional de la Población Campesina”. La jornada se realizó en el municipio de Majagual, Sucre, y contó con la participación de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, así como representantes de entidades y autoridades nacionales y regionales.
Durante el evento de reconocimiento a la labor de los productores agropecuarios del país, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica Flórez, señaló que “las políticas públicas en un país agrario y rural como el nuestro son un sistema político, y en este sistema político el centro son ustedes, nuestros campesinos y campesinas”.
Por su parte, el gerente general (e) del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, dio a conocer las actividades adelantadas por el Instituto en la región de La Mojana, para prevenir, controlar y erradicar las plagas y enfermedades.
El gerente resaltó las coberturas de vacunación contra la fiebre aftosa en La Mojana durante el segundo ciclo del 2022, las cuales fueron superiores al 93%, así como la vacunación estratégica por inundaciones.
Igualmente, resaltó las actividades adelantadas en los cultivos de importancia económica como arroz, frutales y plátano.
“Es importante trabajar en la cultura de la prevención de riesgos para evitar la presencia de plagas y enfermedades que puedan poner en riesgo el estatus sanitario y la seguridad alimentaria. Para ello, el ICA hará acompañamiento sanitario y fitosanitario, el ICA tiene que estar más cerca del campo y de los campesinos”, dijo.
Las actividades que se realizaron durante la jornada fueron: entrega de certificaciones de condonación de deudas a campesinos y créditos educativos por parte del Banco Agrario, por su parte la Unidad de Restitución de Tierras, UTR, hizo entrega de recursos a proyectos productivos, y firma de acuerdos para la comercialización de marañón.
Así mismo, hubo importante participación e intervención de líderes y lideresas campesinos quienes agradecieron la presencia del Estado en el acto. También se realizó una actividad cultural y mercado campesino.
Durante la conmemoración del Día Nacional de la Población Campesina también participaron entidades del sector agropecuario como ANT, URT, Banco Agrario, AUNAP, UPRA, Agrosavia, ADR, Finagro y Vecol.
Durante este día se realizaron en todo el país varios eventos encaminados a reconocer en los productores agropecuarios de Colombia, su importancia en la generación de productos y subproductos del campo, para la seguridad alimentaria de las personas y los animales.
Desde el ICA nos unimos a este reconocimiento con la promesa de que seguimos trabajando en equipo, como soporte de la inocuidad desde la producción primaría en las fincas.