La peste porcina clásica, en la mira del ICA en Bolívar

Monitoreo y control de PPC en Bolivar
Monitoreo y control de PPC en Bolivar
  • Hasta el momento, no se han presentado casos positivos de peste porcina clásica en el departamento.
 
  • La vacunación contra la peste porcina clásica es gratuita yel ejecutor en el país es Porkcolombia- Fondo Nacional de la Porcicultura.

Cartagena, 16 de julio de 2020. Gracias a las actividades de vigilancia epidemiológica activa en el departamento de Bolívar, el ICA atendió tres notificaciones de enfermedad en porcinos compatibles con la peste porcina clásica (PPC).

Funcionarios del Instituto atendieron cuadros respiratorios y sistémicos en porcinos de la vereda Guasimal del municipio de San Fernando, en Bolívar, donde evaluaron clínicamente a los animales de la zona y detectaron cerdos con signos compatibles con PPC.

Los veterinarios y técnicos del Instituto tomaron muestras para realizar pruebas de PCR y Elisa Antígeno, que permitan identificar si los porcinos enfermos tienen el virus de la peste porcina clásica.

En la zona, que es cercana a la que presentó casos positivos de la enfermedad en 2019, se tomaron 14 muestras de sueros e hisopos rectales a porcinos afectados y además se realizó una necropsia para el envío de tejidos a laboratorio.

“La PPC es una enfermedad que limita el comercio internacional y causa grandes pérdidas al sector agropecuario. El ICA con el apoyo de gremios y asociaciones, ha logrado establecer zonas libres, en proceso de erradicación y zonas endémicas como es la Costa Atlántica”, indicó el gerente seccional del ICA en Bolívar, Cristóbal Monterrosa.

El funcionario agregó que la atención oportuna de los casos sospechosos y la aplicación de medidas de control, disminuyen el riesgo de diseminación de la enfermedad.

Comparte esta entrada en: