El ICA participó en la 47 Reunión Ordinaria de la COSALFA

Reunión ordinaria Cosalfa 2020
Reunión ordinaria Cosalfa 2020

Bogotá, 31 de agosto de 2020. La Gerente General del ICA, Deyanira Barrero León y el Subgerente de Protección Animal del ICA, Alfonso Araujo Baute, participaron de la 47 Reunión Ordinaria de la Comisión Sudamericana para la Lucha Contra la Fiebre Aftosa (COSALFA), que, por primera vez, se llevó a cabo de forma virtual, los días 27 y 28 de agosto del presente año.

Durante la COSALFA 47 se analizó la situación actual de la enfermedad en concordancia con el Plan de Acción 2011-2020 del PHEFA, y se adoptaron resoluciones que dan eficacia a la cooperación técnica regional, para avanzar en aquellos territorios no libres de la enfermedad, con el fin de mitigar los riesgos de infección por el virus de la fiebre aftosa y asegurar el camino hacia la erradicación de la enfermedad en el continente.

Foto-ICA-delegados-final-Cosalfa47.jpg
 
La Gerente General del ICA, Deyanira Barrero León, propuso que, con el apoyo de Panaftosa –OPS/OMS, se  realizaran, en los estados fronterizos de Venezuela con Colombia, estudios de transmisión viral e inmunidad. El primero, orientado a detectar la presencia del virus de fiebre  aftosa  y el segundo, para determinar el estado de  protección conferido por la vacunación a los animales.

La delegada del servicio veterinario de Colombia insistió que es importante que se hagan estos estudios, teniendo en cuenta que el país ha hecho un esfuerzo técnico y económico muy grande para blindarse del ingreso de la enfermedad nuevamente a Colombia.

La COSALFA está constituida por 26 representantes de 13 países del continente americano, siendo el representante del sector público, el director del servicio veterinario oficial, y el representante del sector privado,  la más alta entidad gremial que con carácter nacional congregue a los productores pecuarios.
Los 13 países miembros de la COSALFA son: Argentina; Brasil; Bolivia; Chile; Colombia; Ecuador; Guyana; Panamá, Paraguay; Perú; Surinam, Venezuela y Uruguay.

La próxima reunión de COSALFA, se llevará a cabo en Paraguay en el mes de abril de 2021.

 


Comparte esta entrada en: