27 de diciembre de 2018
En Córdoba, el ICA acompaña a pequeños productores en el mercado campesino
- Entre los principales productos agrícolas cultivados en Córdoba se encuentran el ñame, el plátano, el mango, la papaya, la piña y el coco.
Montería, 27 de diciembre de 2018. Con el fin de motivar a los productores del departamento para que comercialicen productos sanos y que cumplan con los estándares de calidad e inocuidad, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en el mercado campesino desarrollado en la ciudad de Montería.
La participación del ICA en este tipo de eventos tiene como objetivo garantizar la sanidad en la producción primaria, así como también, dar a conocer toda la oferta institucional y los servicios que brinda la Entidad, los cuales están al alcance de los usuarios de manera permanente.
Los mercados campesinos buscan apoyar e incentivar a los pequeños productores, para que comercialicen los productos que cultivan en sus predios de manera directa con los clientes, eliminando las cadenas de intermediarios, lo cual permite ofrecer mejores precios para los consumidores, sin disminuir el ingreso para los productores.
El evento que se desarrolló en el parque Los Laureles, en Montería, contó con la participación de 200 personas entre productores, entidades del sector y autoridades municipales, quienes indicaron que estos espacios permiten, además de apoyar a los productores, lograr que los consumidores obtengan productos del campo frescos y sanos.
“Es importante que el ICA participe de estos eventos para vigilar la inocuidad de los alimentos ofertados al consumidor, así como también, acompañar técnicamente a los productores para sensibilizarlos sobre la importancia de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, en sus predios, lo que permite mejorar el rendimiento y productividad de los cultivos, generando mayores utilidades para los campesinos, y fortaleciendo el emprendimiento en el campo colombiano”, aseguró el gerente seccional del ICA en Córdoba, Marcos Carvajal.
Datos de Interés:
- La iniciativa denominada Mercados Campesinos surgió en Colombia, en al año 2004, como una propuesta político-económica de varias organizaciones campesinas que producen alimentos, tratando de eliminar las cadenas de intermediarios.
- Los mercados campesinos son una versión colombiana de los denominados mercados de productores o farmers market.