Organización Mundial de Sanidad Animal evalúa legislación de los servicios veterinarios de Colombia

Participantes en la reunión
Participantes en la reunión

Bogotá, D.C. 30 de septiembre de 2022. En el marco del Programa de Apoyo a la Legislación Veterinaria, PALV, el ICA atendió durante una semana, a los delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal – OMSA, que visitaron al país, con el objetivo de realizar la identificación y evaluación de la legislación veterinaria de Colombia y su armonización con las recomendaciones internacionales.

Durante la visita que contó con la observación de delegados de la Comunidad Andina CAN, se realizó la socialización los programas sanitarios, la legislación veterinaria de nacional y las medidas regulatorias del ICA y demás entidades que hacen parte de los servicios veterinarios del país.

Foto-ICA-Participantes-en-la-reunion-1.jpg

Participantes en la reunión

Esta misión surgió como iniciativa de los servicios veterinarios de Colombia, en cabeza de la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, en su calidad de delegada ante la OMSA, quien señaló “seguimos trabajando de manera amplia y transparente en la modernización de nuestras normas, luego de esta primer parte de la revisión, existe la posibilidad de establecer un acuerdo entre ICA y la OMSA, para trabajar de manera específica en las líneas de acción para mejorar los procesos regulatorios que se definan como prioritarios y de esta manera avanzar en la actualización de nuestros servicios veterinarios y la competitividad del país”.

Los objetivos de la misión están encaminados a crear conciencia de los elementos esenciales de la redacción legal de las normas, que conllevan a una legislación veterinaria clara, de impacto y aplicable, para lograr la operación efectiva de los servicios veterinarios, así como lograr el cumplimiento del componente legislativo del Código de los Animales terrestres, capítulo 3.4 de la OMSA, para fortalecer la gobernanza en el ámbito veterinario.

 Foto-ICA-Participantes-en-la-reunion-2.jpg

Participantes en la reunión
 
Los delegados y observadores conocieron de cerca los componentes legislativos de las diferentes entidades intervinientes en la cadena agroalimentaria como el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministerio de Salud, el INVIMA y el Instituto Nacional de Salud, INS, y contó con participación de diferentes actores como, COMVEZCOL, SENA, FEDEGAN, FENAVI y PORKCOLOMBIA y de las autoridades de Policía Nacional que hacen parte del Centro Integrado ICA, INVIMA y POLFA/DIAN –CIIP.
 
La visita adelantada en el país por expertos de la OMSA y la CAN se realizó del 26 al 30 de septiembre de 2022, logrando entablar diálogos francos y sinceros con respecto a las actividades misionales de los servicios veterinarios de Colombia y su normatividad. Se esperan por parte de los miembros de la misión, las recomendaciones frente a las mejoras legislativas que rigen en materia de sanidad animal, inocuidad, bienestar animal, cadena de la producción pecuaria primaria para consumo humano y programas de vigilancia sanitaria para nuestro país.

Comparte esta entrada en: