Se activa Puesto de Mando Unificado para controlar y erradicar focos de influenza aviar en Nariño

Puesto de Mando Unificado en Nariño
Puesto de Mando Unificado en Nariño
  • Actualmente el departamento tiene activos dos focos de la enfermedad en predios de traspatio, uno en el municipio de Cumbitara y el otro en el municipio de  El Tambo.
 
  • La entidad hace un llamado a los productores para que intensifiquen las medidas de bioseguridad para prevenir el ingreso de la enfermedad a las granjas comerciales.
 
  • La presencia de la enfermedad en el país no pone en riesgo la producción ni el consumo de huevos y carne de pollo.

Bogotá, 17 de febrero de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) activó el Puesto de Mando Unificado (PMU), con el fin de articular las acciones que permitan controlar y erradicar los focos de influenza aviar de alta patogenicidad  (IAAP) que se están presentando actualmente en el departamento de Nariño.

La entidad recientemente expidió la Resolución 001303 por medio de la cual declaró  la cuarentena sanitaria en el municipio de El Tambo, corregimiento de Matituy y en el municipio de La Florida, la vereda Garcés Alto, debido a la presencia de la enfermedad en un predio de traspatio.  

El foco detectado está ubicado en un predio de traspatio del municipio de El Tambo, con una población de 122 aves.  El cuadro clínico atendido fue respiratorio-neurológico con una morbilidad del 70% y una mortalidad del 23%. Una vez procesadas las muestras se confirmó como un caso positivo de IAAP por el Laboratorio Nacional de Diagnóstico del ICA.

Siguiendo los protocolos, se realizó el sacrificio sanitario de 94 aves que quedaban vivas en el predio y se inició el proceso de limpieza y desinfección. La entidad estableció de manera inmediata las zonas de vigilancia epidemiológica alrededor del foco (zona focal – 1km, zona perifocal – 3km y zona de protección 5km). Adicionalmente, se instalarán los puestos de control en la zona a intervenir.

Actualmente, el departamento de Nariño tiene presencia de la enfermedad en dos municipios: Cumbitara y El Tambo, en donde se adelantan las acciones sanitarias correspondientes para controlar y erradicar la enfermedad.
“Hacemos un llamado urgente a los productores avícolas para que implementen, de manera inmediata, las medidas de bioseguridad y evitemos que la enfermedad ingrese a las granjas comerciales; de esta manera, conservamos el estatus sanitario del país libre de influenza aviar de alta patogenicidad sin vacunación y salvaguardamos la seguridad alimentaria de la región”, indicó Edilberto Brito Sierra, subgerente de Protección Animal del ICA.  

El funcionario insistió en la importancia de notificar cualquier signo clínico sospechoso en las aves, en la oficina del ICA más cercana o a través de los canales establecidos para tal fin, de manera que se pueda actuar con rapidez ante la posible presencia de la enfermedad en cualquier otra región del país.

En el PMU se coordinarán las acciones con entidades como alcaldías municipales, Secretaría de Agricultura de Nariño, INVIMA, Policía Nacional, FENAVI, productores avícolas, Ministerio de Agricultura, entre otros, para avanzar de manera conjunta en el control y erradicación.

Para la atención, el ICA activó el Plan de Contingencia en la región y conformó un equipo integrado por epidemiólogos, médicos veterinarios y técnicos pecuarios que se desplazó a la zona para coordinar y ejecutar las acciones sanitarias.

Comparte esta entrada en: