El ICA muestrea granjas avícolas de Nariño

Toma de muestras granjas avícolas Nariño
Toma de muestras granjas avícolas Nariño
  • Colombia es un país libre de influenza aviar de alta y baja patogenicidad.

Pasto, 24 de julio de 2020. Con el fin de prevenir o detectar enfermedades como Newcastle o influenza aviar, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un muestreo de vigilancia epidemiológica en granjas avícolas del departamento de Nariño.
Durante la visita a los predios, el equipo de médicos veterinarios y técnicos pecuarios del ICA, adelantaron el respectivo muestreo o toma de muestras en los animales, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos por el Gobierno Nacional para evitar contagios por el COVID-19.

“La vigilancia activa de las granjas se llevó a cabo en los municipios de Buesaco, Iles e Imués, con el firme propósito de conservar la región libre de estas enfermedades de control oficial, teniendo en cuenta que el departamento está ubicado en una zona de frontera”, dijo Jorge Zambrano, gerente seccional del ICA en Nariño.

Adicionalmente, en la toma de muestras los técnicos del ICA recomendaron a los productores avícolas mantener estrictamente todas las medidas de bioseguridad en las granjas, con el fin de minimizar los riesgos de posibles virus infecciones y enfermedades que afecta a las aves.

En el departamento existen 148 granjas de engorde, 20 de postura y 1 de material genético.

Comparte esta entrada en: