Con muestreo de vigilancia epidemiológica activa, el ICA protege al Valle del Cauca de la PPC

Vigilancia epidemiológica activa
Vigilancia epidemiológica activa

Palmira, Valle del Cauca. 29 de agosto de 2022. Con el fin de mantener la zona libre de Peste Porcina Clásica, PPC, sin vacunación, en el Valle del Cauca, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron muestreo serológico para confirmar ausencia de circulación viral que afecta a los animales y es de gran importancia para el sector por ser motivo de restricción en el comercio internacional.  
 
Durante los meses de julio y agosto del presente año, y a través de selección aleatoria de predios, la autoridad sanitaria nacional visitó granjas estratégicamente ubicadas en los municipios del Alcalá, Ansermanuevo, Andalucía, Bugalagrande, Bolívar, Cali, Cartago, Caicedonia, El Cerrito, Guadalajara de Buga, Guacarí, Obando, Palmira, Restrepo, Rio frío, San Pedro, Sevilla, Tuluá, Ulloa, Yotoco, Zarzal.
 
En el Valle del Cauca, que hace parte de la Zona Libre Centro Occidente del país, personal del ICA tomó un total de 1.099 muestras serológicas en 103 predios para diagnóstico de PPC.
 
El muestreo estuvo liderado por la oficina de vigilancia epidemiológica regional y la líder del proyecto a nivel seccional, mientras que la toma de las muestras estuvo a cargo de los veterinarios y técnicos de las Oficinas Locales del ICA en cada municipio.

Foto-ICA-Vigilancia-epidemiologica-activa-1.jpg

Vigilancia epidemiológica activa
 
La porcicultura es una actividad relevante en el Valle del Cauca, ya que cuenta con la mayor producción porcina en granjas tecnificadas, siendo los municipios de Candelaria, Palmira y Restrepo, los más representativos en este tipo de producción.
 
Datos de interés:
  • En el año 2011 se alcanzó el estatus sanitario de la Peste Porcina Clásica sin vacunación en el departamento del Valle del Cauca, después de un proceso de casi 9 años.
  • El muestreo de ausencia de actividad viral se llevó a cabo entre los meses de julio y agosto del presente año
  • Actualmente se cuentan con dos zonas declaradas libres en el país: la zona Centro Oriente y la zona Centro Occidente en la cual el Valle del Cauca hace parte.
  • La Peste Porcina Clásica es una de las enfermedades, en donde el Congreso de la República declaró la erradicación de la enfermedad de interés social-nacional a través de la ley 623 de 2000 y el decreto Reglamentario 930 de 2002.

Comparte esta entrada en: