Muestras de Análisis y Diagnóstico Fitosanitario en Santander

Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario – sede Bucaramanga
Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario – sede Bucaramanga

Bucaramanga, Santander. 05 de octubre de 2022.  Actualmente la seccional del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, seccional Santander, cuenta con el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario, ubicado en Bucaramanga. Profesionales de la seccional llevaron a cabo procesamiento de muestras de Análisis y Diagnóstico Fitosanitario con el objetivo de identificar plagas de interés fitosanitario enmarcadas en los planes de vigilancia de las direcciones Técnicas de Epidemiología, Fitosanitaria y Sanidad Vegetal.

El ICA es una de las pocas instituciones a nivel nacional que cuenta con este tipo de laboratorios abiertos al público, con equipos de alta tecnología y con personal capacitado para ejecutar análisis y diagnósticos entomológicos (artrópodos) y fitopatológicos (enfermedades causadas por microorganismos).


Foto-ICA-Laboratorio-de-Diagnostico-Fitosanitario-–-sede-Bucaramanga-1.jpg

Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario – sede Bucaramanga

Hasta la fecha en el 2022 se han recibido:
  • 805 muestras para análisis y/o diagnóstico en el área de Entomología.
  • 708 muestras análisis y/o diagnóstico en el área de Fitopatología.
En el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario, se realizan procedimientos analíticos que posibiliten las acciones de lucha contra plagas, para mejorar la producción y productividad agrícola del país y contribuir con la seguridad alimentaria.

Es fundamental que los productores de los diferentes productos agrícolas del departamento y a nivel nacional conozcan los servicios que presta el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario para que pueden acceder al portafolio de servicios desde la página del ICA.

Comparte esta entrada en: