El ICA socializó las medidas de prevención fitosanitarias para los cultivos de papa en Cundinamarca

25 productores de papa asistieron a la capacitación
 
  • Los municipios de Cundinamarca con mayor producción de papa son: Villapinzón, Chocontá, Subachoque, El Rosal, Sesquilé y Ubaté.
  • En el municipio de Carmen de Carupa, hay aproximadamente 1.697 hectáreas de papa sembrada.

Carmen de Carupa, 05 de septiembre de 2018. Con el fin de socializar temas relacionados con el manejo fitosanitario de los cultivos de papa, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevó a cabo una jornada de educomunicación en el municipio de Carmen de Carupa, Cundinamarca, donde hay aproximadamente 1.697 hectáreas de papa sembrada.
 
Durante la capacitación, los funcionarios del Instituto dieron a conocer los problemas fitosanitarios priorizados en los cultivos de papa, incluyendo el virus del amarillamiento de la papa, la polilla guatemalteca y la mosca blanca, además explicaron las medidas fitosanitarias que se deben implementar para evitar la diseminación de estas enfermedades.
 
Adicionalmente, durante el evento se socializó la evaluación de campo que realiza el Instituto para la inspección y control fitosanitario en los cultivos de papa.
 
“Día a día trabajamos de la mano con los productores de Cundinamarca para preservar la seguridad y sanidad de la agricultura del departamento. Estas capacitaciones concientizan a los productores sobre la importancia de seguir las medidas necesarias para la prevención de enfermedades de control oficial”, aseguró Nely Sánchez Vargas, gerente seccional del ICA en Cundinamarca.
 
El ICA seguirá realizando eventos de educomunicación y visitas de vigilancia a los cultivos del departamento para mantener el status fitosanitario y contribuir con la equidad, legalidad y emprendimiento del campo.

Comparte esta entrada en: