05 de noviembre de 2020 Nueva jornada de vacunación contra la encefalitis equina venezolana en Nariño Jornada de vacunación contra la encefalitis equina. Pasto, 05 de noviembre de 2020. Más de 200 équidos fueron inmunizados contra la encefalitis equina venezolana (EEV) en una jornada de vacunación que adelantó el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en el municipio de San Lorenzo, en Nariño. La encefalitis equina venezolana es una enfermedad de control oficial, de importancia en la sanidad animal, debido al impacto negativo en la economía de los equinocultores, ya que presenta una tasa de letalidad que puede alcanzar el 80% de la población equina. Así mismo, en la salud pública, por tratarse de una enfermedad zoonótica, es decir, que se trasmite de los animales al hombre. “El fin sanitario de la jornada de vacunación es la inmunización de los équidos, enfocada a eliminar el ciclo epizoótico/epidémico, como fuente principal del virus de la EEV para los mosquitos (vectores de la enfermedad)”, aseguró el gerente seccional del ICA en Nariño, Jorge Zambrano Agreda. El equipo técnico del ICA entregó el biológico TC-83 contra la EEV, los talonarios de vacunación y los elementos e insumos necesarios para el desarrollo de la jornada (jeringas, agujas, guantes, entre otros) a los funcionarios de la alcaldía. Igualmente prestó todo el apoyo logístico y técnico (médicos veterinarios) para el desarrollo de la jornada, que se llevó a cabo en las veredas que conforman el municipio de San Lorenzo. Es importante recordar que la vacunación de los equinos contra la EEV también le permite al productor el ingreso de su inventario equino en el Sistema de Información para Guías Sanitarias de Movilización Animal, SIGMA, a través del RUV que se entrega una vez finalizada la inmunización. El ICA hace un llamado a los equinocultores para que vacunen sus animales contra la encefalitis cada dos años. Esta vacuna no tiene ningún costo para el productor.