27 de junio de 2019
Con el apoyo del ICA, el departamento de Bolívar busca aumentar la competitividad en la producción agrícola
Cartagena, 27 de junio de 2019. Con el fin de fortalecer la sanidad en la producción agrícola del departamento, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó un taller de educomunicación sobre el manejo de plagas y enfermedades de control oficial, en Bolívar.
La actividad contó con la participación de 50 personas entre productores, asistentes técnicos y funcionarios de entidades del sector, a quienes se les dieron a conocer las actividades que adelanta la Entidad, para minimizar el impacto sanitario y socioeconómico que ocasionan las plagas y enfermedades en los cultivos de la región.
Así mismo, durante la jornada, se establecieron los planes de protección vegetal que deben realizar los actores del sector de manera conjunta, para avanzar en el fortalecimiento de la competitividad en la producción agrícola del departamento.
La jornada fue liderada por los funcionarios del ICA en Bolívar, Alexander Mieles, Rodolfo Ruiz y Yesid Benítez, quienes dieron a conocer a los asistentes la resolución 448 de 2016, por medio de la cual se establecen los requisitos para el registro ante el ICA de los predios de producción de vegetales para exportación en fresco, el registro de exportadores y el registro de las plantas empacadoras de vegetales para exportación en fresco.
Así mismo, los profesionales hicieron un llamado a todos los actores del sector, para fortalecer la admisibilidad de los productos agrícolas del departamento a otros países, por medio de productos sanos e inocuos que cumplan con las exigencias de los mercados internacionales.
De igual manera, durante el taller, se expuso el Plan Nacional de Moscas de la Fruta y la situación actual del Huanglongbing, HLB, de los cítricos en Colombia, así como las medidas fitosanitarias que se vienen adelantando para su control y erradicación, de acuerdo con lo establecido en la resolución ICA 1668 del 2019.
“El ICA trabaja en equipo con todos los sectores de la cadena frutícola del país, con el fin de mejorar la producción, la calidad de las frutas y declarar áreas libres de plagas para el aprovechamiento de los mercados internacionales”, aseguró Cristóbal Monterrosa, gerente seccional del ICA en Bolívar.
Datos de interés
- El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, es la Entidad encargada de ejercer el control sobre las exportaciones de productos de origen vegetal a fin de certificar su calidad fitosanitaria.