19 de mayo de 2025
Jornada para salvar los cultivos de plátano en Arauca: ICA erradica brotes de enfermedad que afecta la producción
Arauca, 19 de mayo de 2025. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) adelantó una jornada de erradicación de brotes de la enfermedad conocida como Moko del plátano (Ralstonia solanacearum) en el departamento de Arauca, específicamente en los municipios de Arauca y Arauquita, en cumplimiento de la Resolución 92770 de 2021, y como parte de su compromiso con la sanidad vegetal y la sostenibilidad agropecuaria del país.
La actividad tuvo como objetivo prevenir la diseminación de esta enfermedad bacteriana, que representa un alto riesgo fitosanitario para los cultivos de plátano y banano, productos esenciales en la economía agrícola de la región y del país.
Durante esta jornada, se logró la erradicación de 27 brotes activos de Moko, en 525 plantas afectadas, de 7 predios intervenidos, ubicados en las veredas Barranquillita, El Vivero y El Sinaí.
Las labores se realizaron en estrecha coordinación con 25 participantes, entre agricultores locales y funcionarios del ICA, quienes participaron en procesos de capacitación, comunicación del riesgo y actividades de campo. La técnica utilizada para la erradicación consistió en la aplicación de una mezcla de Glifosato y agua, inyectada en plantas madres e hijas, garantizando una eliminación eficiente de los focos de infección.
El departamento de Arauca se posiciona como el primer productor de plátano del país, se estima que cuenta con 38.905 hectáreas sembradas, una producción promedio anual de 911.203 toneladas y un rendimiento de 20 toneladas por hectárea. Esta actividad representa una fuente vital de empleo y sustento para cientos de familias rurales, siendo clave para el desarrollo económico y social del departamento.
El Moko del plátano es una de las enfermedades más agresivas que puede devastar cultivos enteros si no se controla oportunamente. Con estas acciones, el ICA contribuye a mantener áreas libres o de baja prevalencia de plagas de control oficial, mejorando la productividad y asegurando que los alimentos que llegan a los mercados nacionales e internacionales cumplan con altos estándares de inocuidad y calidad fitosanitaria.
La jornada se enmarca en la estrategia nacional de extensión fitosanitaria y en lo establecido por la Resolución 11912 de 2019 y el Decreto 4765 de 2008, que facultan al ICA para ejecutar acciones de control y erradicación de plagas que amenacen la sanidad agropecuaria nacional.
La intervención oportuna frente a brotes de enfermedades como el Moko no solo protege la producción local, sino que fortalece la competitividad del agro colombiano y la seguridad alimentaria, afirmó Óscar Sandoval, funcionario del ICA Seccional Arauca.